ISO 27001, una buena práctica para tu negocio y tu currículum

Que los ciberataques están en aumento no es ningún secreto. Cada semana sale a la luz una nueva fuga o violación de datos y, como medida preventiva, son muchas las empresas que han incorporado un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) para proteger sus activos.

Es bueno empezar recordando qué es un SGSI. Un SGSI no es otra cosa que es un sistema de procesos, documentos, tecnología y personas que ayuda a las organizaciones a administrar, controlar y mejorar la seguridad de su información en un solo lugar. La norma internacional ISO 27001 es el estándar que mejor describe las prácticas de este sistema.

Una gran ayuda para el negocio

Un SGSI acorde con el estándar ISO 27001 puede beneficiar a tu empresa de varias maneras. En primer lugar, mejorará la estructura y el enfoque de la compañía y, además, hará que aumente la reputación empresarial. Contar con estas medidas no es solo un símbolo del buen funcionamiento de la organización, sino también de transparencia, algo que hará que el mercado y los clientes confíen en ella.

Un gran ejercicio para los empleados

ISO 27001 reduce el riesgo de sufrir violaciones de datos que suelen ser muy perjudiciales y pueden poner en peligro puestos de trabajo. El motivo es precisamente lo que hemos comentado anteriormente, la credibilidad. Sufrir una violación de datos no es bueno para la imagen de la empresa, pero es fundamental saber combatirla y tomar las medidas adecuadas para que no vuelva a suceder, de lo contrario, no sería de extrañar que los clientes se fueran a la competencia.

Para evitar cualquier tipo de irregularidad o vulnerabilidad es esencial que los trabajadores estén bien formados, ya que cualquier imprudencia puede derivar en un error fatal para la organización. Además, conocer las exigencias de un SGSI-ISO 27001 les aliviará a la hora de proporcionar sus datos como empleados. Es mucha la información personal que se ofrece a una empresa a la hora de firmar un contrato, y saber que están a buen recaudo aliviará mucho al personal de plantilla.

Cómo implementar un SGSI

Si tiene pensado empezar un proyecto de cumplimiento SGSI-ISO 27001, el primer paso a realizar será recopilar toda la documentación necesaria. Esto puede llegar a ser un proceso muy laborioso, especialmente para organizaciones complejas o de gran tamaño, o si no se cuenta con la experiencia necesaria para abordar un proyecto de tal magnitud.

Si quieres ahorrar tiempo y dinero a la hora de poner en marcha tu Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) te recomendamos nuestro kit de herramientas ISO 27001 en inglés, donde encontrarás:

  • Un completo conjunto de plantillas de documentación fáciles de usar, personalizables y totalmente compatibles con ISO 27001.
  • Tableros y herramientas de análisis de brechas de seguridad para garantizar la cobertura del estándar.
  • Dirección y orientación de expertos en esta norma internacional de privacidad de la información.

Y, si lo prefieres, puedes hacer nuestro curso online a distancia (en inglés) el próximo 24 de julio desde la comodidad de tu hogar u oficina.

Reserva antes del 10 julio y obtén un 10% de descuento por tu curso ISO 27001-SGSI en inglés>>

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.